El cielo no es azul.
Por Lorenzo Hernández • 14 Nov, 2007 • Sección: Apuestas de barEsta es una afirmación que puede generar exclamaciones como ¡Pero qué dices! O puede ser el inicio de una interesante conversación. Además, es una de las cuestiones que hacen reflexionar sobre la percepción que tenemos de las cosas. Es verdad, el cielo no es azul. Pero quizá ahí está el error, en utilizar el verbo inadecuado. Realmente el cielo lo vemos azul. Pero entonces ¿de qué color es? Antes de dar una respuesta directa daremos un pequeño rodeo para saber por qué el cielo no es azul, por qué el cielo lo vemos azul. y de qué color es.
Primero tenemos que entender qué es la dispersión. Para ello hagamos un símil con el sonido. Si diriges un haz de sonido de una frecuencia específica hacia un diapasón de frecuencia similar, el diapasón comenzará a vibrar y desviará el haz en muchas direcciones. El diapasón dispersa el sonido. La luz se dispersa por un proceso análogo en un medio donde hay moléculas y otras partículas de materia más grandes muy separadas unas de otras, como en la atmósfera.
Sabemos que los átomos y las moléculas se comportan como diminutos diapasones ópticos que reemiten las ondas luminosas que inciden en ellos. Las partículas muy pequeñas también lo hacen. Cuanta más pequeña es la partícula, mayor es la frecuencia de luz que dispersa.
Esto es análogo al hecho de que las campanas pequeñas emiten notas más altas que las campanas grandes. Las moléculas de nitrógeno y de oxígeno, así como las demás partículas que componen la atmósfera, son como diminutas campanas que “suenan” con frecuencias altas cuando la luz solar las excita. Al igual que el sonido de las campanas, la luz reemitida parte en todas direcciones; es decir, se dispersa.
La capa de ozono de las regiones superiores de la atmósfera absorbe la mayor parte de la luz ultravioleta proveniente del Sol. Las partículas y moléculas de la atmósfera dispersan la luz ultravioleta restante. De las frecuencias visibles, el color que más se dispersa es el violeta, seguido del azul, el verde, el amarillo, el naranja y el rojo, en ese orden. El rojo se dispersa sólo una décima parte de la que se dispersa el violeta. Aunque el color violeta se dispersa más que el azul, nuestros ojos no son muy sensibles a la luz violeta; son más sensibles al azul, de modo que vemos el cielo azul. Ya hemos desvelado la cuestión, el cielo no es azul sino violeta. De hecho muchas veces se puede ver un cielo bastante violeta.
Aprovechando el tema descubramos más cosas sobre el cielo. El azul del cielo varía de un lugar a otro y de acuerdo con las condiciones. Las frecuencias luminosas más bajas se dispersan más donde hay muchas partículas de polvo y otras partículas de mayor tamaño que las moléculas de nitrógeno y oxígeno. Esto hace que el cielo se vea menos azul y adquiera una apariencia blanquecina. Después de una tormenta fuerte el cielo se ve de un azul más profundo porque la lluvia arrastra las partículas. Cuanto más subimos en la atmósfera menor es el número de moléculas disponibles para dispersar la luz. El cielo se ve más oscuro. Donde no hay moléculas, como en el la Luna, por ejemplo, el “cielo” se ve negro.
Y por último vamos a hablar de lo que acompaña al cielo: las nubes. Las nubes se componen de gotitas de agua de distintos tamaños, y algunas de ellas son microscópicas. La diversidad de tamaños de las gotitas hace que se disperse la luz de muchas frecuencias: gotas grandes dispersan frecuencias bajas y las gotitas más pequeñas dispersan frecuencias mayores. El resultado global es una nube blanca. Los electrones de una gota diminuta vibran todos juntos y al mismo ritmo, por lo cual dispersan una mayor cantidad de energía que si vibrasen todas por separado. ¡Por tanto, las nubes son brillantes!
Como vemos, entendiendo un solo fenómeno, la dispersión, podemos entender diversas facetas de la naturaleza. Ahí reside, en parte, el triunfo de la ciencia.
…………..pero yo lo veo azul 🙁
Claro, todos lo vemos azul porque nuestros ojos son más sensibles al azul que al violeta.
Yo lo veo azul también:( que tristeza y decepción saber que es violeta
aii porfavor seamos inteligentes y pensemos
al atardecer el cielo se ve violeta por el sol eso cualquiera lo sabe
…………..pero yo lo veo azul
como q el ojo es mas sencible al azul q al violeta.
bn pero sin tanto rodeo ¿xq?.
el cielo es bonito azul o violeta o amarillo da =.
el cielo es del color q nosotros le demos. simplemente eso. unos locos cientificos no pueden cambiar nuestra manera de pensar y de ver no se den mala vida por eso
[…] El cielo no es azulwww.cienciaonline.com/?p=197 por asdfghjk2 hace pocos segundos […]
el cielo en realidad es de color azul marino
y se ve celeste por el sol
por eso en la noche el cielo se ve de color negro
pero en realidad es de color azul fuertee
Bueno y al final de cuentas a quién le importa eso, ¿acaso caminamos en el cielo?
o.k. de decir que no lo vemos es mentira por que de verlo lo vemos muy bien ….. pero si nos importa porque es una creacion de Dios……. VIOLETA………
es cierto da igual de todos modos es hermoso, pero estaria padree verloo violetaa..
la meraa netta, NADIE nos va a cambiar la manera de ver el cielo u__u
aunqe no entendí MUCHOO de esta teoríaa,
sea del color qe sea, lo vemos AZUUL 😀
yy ami qe no me engañen, no creeréé hasta ver una evidencia CIERTA, o ver el cielo Violeta
Hay veces que se ve violeta si nos fijamos bien. Nadie nos va a cambiar la menera de ver el cielo, y si así fuera no pasaría nada, pero sí quizá la forma en que nuestros sentidos perciben la realidad que eso lo que describe el artículo. El cielo es violeta, aunque lo veamos azul, y naranja al atardecer. Al atardecer podemos observar una línea fina de color verde que hace de frontera entre el naranaja y el azul. El cielo en verdad tiene todos los colores, lo que influye en cómo lo vemos son los colores que más predominan, el violeta y el azul. Y como ya dije en el post como nuestros ojos detectan mejor el azul, pues lo vemos más azul que violeta.
miran yo quiero saber por que en las capas superiores de la atmosfera se ve negro okiiiiiissss¡¡¡¡
weeno ps bye cuidense de damian ..¡¡¡¡¡
genial yo simpre supe que no ers aazul yo creia que era una ilision optica asi fue cilo violeta cool
POR DIOS EL CIELO ES CELESTE NO ES AZUL.
eszta bn interesantizimo, ahora podre entablar conversacio0nesz muxo masz interesantes, incluso debatir acerca de este tema tan padre,
yrene:: NO SON CIENTIFICOS LOCOS, LOS CIENTIFICOS BUSCAN LA VERDAD… AHORA SI TU QUIERES VIVIR EN LA FANTASIA DE QUE EL CIELO ES AZUL PUES CREE LO QUE QUIERAS, ES LO MISMO CON LO QUE OCURRIO CON HAWKING,…. DIOS NO TIENE CABIDA EN LA CREACION …
SI CREES Y QUIERES MENTIRTE A TI MISMA, PUES HAZLO …
me sorprenden los comentarios que sucitaron la nota del muchacho este hasta el punto de cuestionar si DIOS existe o no,si la ciencia esta mal o no.Lo que dice la ciencia hay que tomarlo con pinzas la tierra es plana la tierra es el centro del universo esa era la gran ciencia en su epoca mejoraron si, pero se equivocan como toda persona, no tienen que darsela de sabelotodo isaias 40:22 Luego los comentarios finales decir que no hay DIOS es como decir que no tenes padre y madre
yo lo veo violeta =D
Yo digo que chingen asu madre todos yo digo q el cielo es azul y x las tardes es bioleta
Los cientificos disen la verdad por que eyos disen cuando pasara un desastre natural y pordonde son los que nosponen altanto de lo que pasa ala tierra yo le doy las grasias aesos cientificos(a) que nos ponen al tanto.
yo lo veo lila o violeta, como le quieras llamar…hoy por primera vez…también veo puntos eléctricos que se mueven sin parar en todo el «vació» que forma el aire, o sea, el éter…
Las cámaras entonces también son más sensibles al azul que al violeta, porque en una foto el cielo se ve azul en general.
CLARO K NO ES AZUL LO VEMOS ASI POR EL SOL K LE DA SU LUZ Y ASY SE REFLEJA EL AGUA Y SE VE AZUL ………..UPS!!!!
para mi es azul y punto
Ei cielo es azul porke se refleja con el mar as de cuenta ke el cielo es un espejo
yo lo veo azul pero violeta no
bueno, la ciencia es ciencia!!!
En nuestras reflexiones con mi hermano, respecto al cielo, no tenemos claro el color del cielo, porque podemos pensar que el cielo es negro, porque el universo es negro, o podríamos decir que es de color transparente, porque si pensáramos en iluminar todo el universo de blanco podríamos ver el universo blanco o con el color que lo ilumináramos, así como también no estamos de acuerdo con la definición de cielo que actualmente hay…
Espero comentarios en mi correo..
Muy buen articulo 😀 (aunque ya tenga 8 largos anios de haberse escrito)
vi un documental hace poco sobre esto y es un tema muy interesante!
saludos
Muchas gracias, Lorenzo por tus sabias exposiciones; a lo mejor querrías, si no te es molestia, hablarnos, cientificamente, del agua como dipolo, gracias y un cordial saludo
es cierto muy cierto
No se porque saúl dices que es triste que no sea azul es un tema interesante que podemos investigar y ser capaz de mirar que cada día tenemos un nuevo color pero por estar pendiente de miles de cosas no somos capaces de un día dedicarnos a ver ese cielo majestuoso que cada día esta para todos y tenemos la bendición de verlo sin pagar nada
EL CIELO NO ES AZUL COMO CREE USTEDES CIELO ES NEGRO POR TAL MANERA EL SOL REFLEJA AL MAR Y SI USTEDES DE TAL MANERA TAPA UN BOMBILLO CON UN TRAPO DE QUE COLOR SE PONE NEGRO.
Es gracioso y siempre lo serà, los que estudiamos ciencias exactas y en general los que por simple curiosidad buscamos la verdad de muchas cosas.
Es como alguna vez le pregunte a un acerrimo defensor de la fè cristiana y mi pregunta fue por demàs sencilla, le dije «Crees que existe dios» ?? y me respondio por mas de 5 minutos afirmativamente y despues le pregunte, «crees que existen los Unicornios», respuesta tajante NO, lo cuestione, porque No crees que existen los unicornios, Respuesta: Porquè nunca he visto uno !!!!!
No hay mucho que pensar, solo tener apertura de sentido comun !!!
Me gusta, es Azul
A la final no explica para nada, porque «el cielo es violeta». Supone que es violeta porque somos menos sensibles a la luz violeta. Pero eso realmente explica que el cielo sea violeta ? violeta para quién? Para un instrumento sensor óptico ? Para algún instrumento objetivo ? Para los ojos y visión de otros animales ?
El artículo no es contundente, y de paso es un total bulo.
El Cielo de Día es de Color Azul Celeste pero cuando volamos a Capas más Altas del Cielo se ve Azul Marino Oscuro y Violeta
Yo veo el Cielo Azul Celeste en el Día pero también es Azul Oscuro después de que Llueve *
Los colores dee cualquier cosa u objeto depende de la luz que refleja. Por tal los colores no existen solo es lo que vemos los humanos. color es el refle jo de la luz. si no hay luz no hay color. El cielo no tiene colorpero laluz que se refleja en la atmosfera depende de la posicion del sol y del planeta.Incluso de donde estamos nosotros en el momento de mirar hacia arriba.
Si el cielo es un espejo; ¿porque nunca he visto el reflejo de un continente en el?