15 claves de la educación por Guillermo Fesser.
Por Lorenzo Hernández • 11 Jun, 2010 • Sección: Enseñanza, VídeosIba a dedicar un post a hablar brevemente sobre la educación actual que reciben los jóvenes en sus casas y la diferencia con la de antes. Pero, sin esperarlo, he encontrado este vídeo donde Guillermo Fesser (Gomaespuma) habla del tema y toca los puntos clave. Los dejo en forma de ideas, que más que ser sentencias, son puntos para empezar a debatir y reflexionar. Al final os dejo el vídeo del gran Guillermo Fesser:
- Los niños son igual de asilvestrados que siempre.
- Los padres son más asilvestrados que nunca.
- Es un problema de padres, no de hijos.
- En el colegio te deben enseñan la valencia del Cadmio.
- En casa si te puedes tirar un pedo en el salón.
- Ocurre que en casa no hay nadie normalmente, por lo que los niños no tienen un modelo a seguir.
- Los niños tienen dinero, cosa que no ocurría antiguamente, por lo que hacen cosas a su edad que no le corresponden.
- El dinero compensa la culpabilidad de los padres.
- Los padres de lo niños hasta 15 años han sido padres tardíos (treinta y tantos) con lo que hace que sean muy protectores, casi más abuelos que padres, y esto hace mimar a los niños.
- Hemos pasado de ser 9,7,5 o 4 hermanos a ser hijo único.
- Ha habido un cambio social muy grande y los padres actuales se diferencia más de sus padres que sus padres de sus tatarabuelos.
- Para no copiar lo que se hacía en la época de Franco nos hemos pasado al otro extremo del péndulo.
- Se ha ido tan en contra de los padres antiguos y de los profesores que pegaban que ahora son los niños los que pegan.
- La educación no es un problema de España, es un problema de la humanidad que no sabe hacia donde avanzar.
- Hace tiempo la vida era como era y nadie se cuestionaba nada. Hoy se cuestiona todo, que está muy bien, pero no tenemos respuesta hacia donde ir.
Y añado yo: si a todo esto le sumas las horas que ven telebasura (hijos y padres), que duermen poco y la mala alimentación que detectamos los profesores a diario…¡Vaya bomba! El rechazo al aprendizaje, que es el principal problema del profesorado en general, no las agresiones ni insultos, está servido.

[…] 15 claves de la educación por Guillermo Fesser (vídeo) [ http://www.cienciaonline.com ] […]
Todo bien pero ¿qué significa asilvestrado? Soy de México, y por acá no usamos esa palabra.
Para Pejeno:
Asilvestrado >> Silvestre. Salvaje.
Y para el autor del post. Dice que en casa te enseñan si te puedes tirar un pedo en misa o no 🙂 no en el salón.
«si te puedes tirar un pedo en el salón» -> «si te puedes tirar un pedo en misa o no»
las claves son ciertas pero incompletas. El profesorado actual ha recibido enseñanza pero no educación.
Transmiten lo que saben pero no lo que conocen.Al fin y al cabo los maestro actuales son hijos únicos
criados por el post-it de las croquetas están en el congelador. » ES ICIR»
[…] en 15 claves de la educación por Guillermo Fesser vía […]
En el sistema educativo, lo que no hay, son educadores. No podemos pedir peras al Olmo (o sí, pero esperemos sentados).
Sobre el punto 14 y 10 no estoy de acuerdo en absoluto. Ser hijo único (y yo no lo soy) no implica falta de educación o tener otros valores, pongo como ejemplo mi primo que es hijo único y es un buen hijo, buen padre y una muy buena persona con valores y las ideas muy claras, por no decir que tiene una educación excelente y ha sacado muy buenas notas. Esto lo digo porque creo que la educación, los modales, los valores son cosas que dan los padres principalmente y también los maestros. Creo que en muchos aspectos los padres no educan adecuadamente a los hijos y por eso se viene perdiendo todo. Dos datos más: en Japón (u oriente) se llevaba mucho el respeto por los mayores y padres y antes, el maestro era casi como el padre, si le desobedecías pobre de tí que te llevabas un buen sopapo de tus padres también. Ahora el que se los lleva es el maestro del niño y del padre.
La enseñanza es un problema de España, ahora se sigue al más torpe y aún suspendiendo se pasa de curso. Si se solucionara el problema de la enseñanza y educación, seguro que en unos años iríamos mejor.
[…] Fuente Share and Enjoy: […]
Y falta una 16ª que el Sr Fesser también menciona y me parece muy importante: «Vivimos en una época en la que nos hemos acostumbrado a echar la culpa de las cosas que ocurren a otros».
Uséase: no asumimos la responsabilidad sobre los propios actos ni asumimos nuestro papel en cambiar las cosas.
[…] necesito de un e-mail que adjunte un clip de video para saber lo que hago bien o cuando actúo mal. 15 claves que el gran Guillermo Fesser nos da. Incluso alguna idea patrocinada, de manera pertinente, para […]