Hemeroteca de la sección ‘Hablar de Ciencia’

¿Existe la autoridad en ciencia?

Por • 12 Dic, 2014 • Category: Hablar de Ciencia

Se suele afirmar que en la ciencia no existe el principio de autoridad, es decir, que «la importancia y relevancia de una determinada afirmación, teoría o trabajo científico es independiente de la importancia, relevancia o estatus de su autor» (Wikipedia). Dicho de otro modo, no importa quién lo diga sino cómo lo argumente o demuestre. […]



Información, probabilidad, bits, el juego de las preguntas y las entropías.

Por • 26 Mar, 2014 • Category: Hablar de Ciencia

Siempre que queremos entender un concepto es útil partir de la idea cotidiana que tenemos del mismo para ir descartando posibilidades e ir afinando la definición. Ocurre cuando queremos hablar en física de conceptos como la energía, el calor o el trabajo, palabras muy usadas en nuestra vida cotidiana pero que tienen un significado distinto […]



La Ciencia es la cultura compartida por todos.

Por • 7 Ene, 2014 • Category: Hablar de Ciencia

La cultura, en un sentido amplio del término, es todo aquello que no se transmite genéticamente, es decir, que es aprendido. La música, el arte, la escritura, la gastronomía o la ciencia forman parte de la cultura humana porque hemos ido incorporando estas habilidades conforme las hemos ido descubriendo y enseñando a nuestros descendientes. Sin […]



Cosas que habría que saber antes de estudiar ciencia (X): ¿observación o deteccción?

Por • 18 Nov, 2013 • Category: Hablar de Ciencia

Sabemos que para obtener conclusiones científicas no podemos fiarnos de nuestros sentidos ya que, aunque son la única forma que tiene el cerebro para obtener información del mundo exterior, de interactuar con parte de la realidad, son limitados y nos juegan malas pasadas. Sólo hay que ver una ilusión óptica para darnos cuenta. ¿Qué figura […]



Cosas que habría que saber antes de estudiar ciencia (IX): El inexistente método científico.

Por • 3 Nov, 2013 • Category: Hablar de Ciencia

Retomamos la serie «Cosas que habría que saber antes de estudiar ciencia» hablando del método científico o, mejor dicho, del inexistente método científico. Es un tema muy tratado pero no podía faltar si queremos hablar de «cosas que hay que saber sobre la ciencia». Que no existe el método científico como una serie de pasos […]



Tres ejemplos de la influencia de la química en la física.

Por • 17 Sep, 2013 • Category: Hablar de Ciencia

La física y la química son dos áreas íntimamente relacionadas de la ciencia. Los adelantos de la física han tenido una profunda influencia en la química. Esto no es de extrañar considerando que la física se ocupa de las leyes y teorías que rigen la materia y la energía, mientras que la química estudia las […]



El cuadrante de Pasteur: entre la ciencia pura y la aplicada.

Por • 2 Sep, 2013 • Category: Hablar de Ciencia

Pasteur´s Quadrant (1997) es un libro que escribió Donald Stoke donde señala que la manera de clasificar la ciencia pura y aplicada como los dos extremos de un continuo lineal no es ni exacto ni de utilidad particular para pensar en políticas científicas. Gran parte de la ciencia no entra sin dificultad en la categorías […]



¿Incumple el aceite y el agua la segunda ley de la termodinámica?

Por • 28 Jul, 2013 • Category: Hablar de Ciencia

Breve recordatorio de la segunda ley de la termodinámica. La segunda ley de la termodinámica, la ley de la entropía,  se puede enunciar de la siguiente manera: todo sistema aislado, que no intercambia materia ni energía con el exterior, evolucionará hacia un estado de máximo desorden. Esto implica una degradación u homogenización de la energía […]



¿Es la solubilidad un fenómeno físico o químico?

Por • 23 Jul, 2013 • Category: Hablar de Ciencia

El tema de la solubilidad y las disoluciones se introduce muy pronto en la enseñanza secundaria, concretamente en 3º de la ESO. Por ejemplo, en el libro de 3º de la ESO de la editorial Bruño, se define la solubilidad como: La cantidad máxima de soluto, expresada en gramos, que es posible disolver en 100 […]



Cosas que habría que saber antes de estudiar ciencia (VIII): Hechos, teoría e interpretación de la teoría.

Por • 17 Jul, 2013 • Category: Hablar de Ciencia

Cuando se habla de ciencia muchas veces confundimos y mezclamos estos tres temas: los hechos, la teoría y la interpretación de la teoría. Sobre todo en campos que influyen en nuestra filosofía sobre el mundo y que cambia nuestra idea sobre el mismo. En este caso, suelen surgir varias interpretaciones que se suelen alejar del […]