Hemeroteca de la sección ‘Libros’

Libros de texto (IV): la ausencia casi total de Aristóteles.

Por • 3 Oct, 2019 • Category: Enseñanza, Libros

Cuando un libro de texto desarrolla el tema de cinemática o dinámica se suele empezar tratando la relatividad del movimiento, los sistemas de referencia, la velocidad, aceleración y, por último, las fuerzas. Posteriormente se introduce la problemática del movimiento de la Tierra comentando algunos de los modelos cosmológicos propuestos a lo largo de la historia. […]



Libros de texto (III): las elipses de Kepler.

Por • 15 Mar, 2019 • Category: Enseñanza, Libros

La exagerada representación de las elipses de Kepler es uno de los típicos errores de los libros de texto de secundaria (y de otros libros). Quizás es necesario, desde el punto de vista pedagógico, exagerar la elipse para diferenciarla de las órbitas circulares de Copérnico (el cuál también introdujo epiciclos), analizar sus propiedades y explicar […]



Libros de texto (II): La advertencia que debería acompañar a todo libro de texto de física.

Por • 7 Mar, 2019 • Category: Enseñanza, Libros

Hace mucho tiempo que no consultaba el libro «Física Clásica y Moderna» de Edward Gettys (y otros autores). En casa tengo la edición del año 1996, que fue cuando, aproximadamente, empezaba a necesitar este tipo de textos. Me llama la atención en esta ocasión un curioso comentario del autor sobre el propio libro de texto […]



Libros de texto: material de laboratorio.

Por • 24 Ene, 2019 • Category: Enseñanza, Libros

En los libros de texto de Física y Química de 2º ESO, generalmente en la primera unidad, suele aparecer una gran cantidad de material de laboratorio comprimido en una o dos páginas. Algo parecido a esto: Por desgracia, en muchas ocasiones, casi siempre por culpa de la imposibilidad de realizar prácticas de laboratorio, muchos alumnos […]



Exilios y Odiseas: una novela basada en la vida de Severo Ochoa (reseña).

Por • 3 Nov, 2017 • Category: Libros

Es curioso que nuestros dos premios Nobel de ciencia, Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa, hayan tenido una relación borrascosa con la organización del Premio Nobel. A Ramón y Cajal le otorgaron un merecidísimo premio por la teoría que coloca a la neurona como la unidad anatómica, y más tarde funcional, del cerebro. Desafortunadamente, […]



Del reflejo en un cristal al misterioso mundo de la física cuántica.

Por • 17 Feb, 2015 • Category: Libros, Preguntas con Respuesta

¿Te has preguntado alguna vez por qué observas un leve reflejo en un cristal? Esta es la cuestión que utiliza Marcus Chown, el autor del zoo cuántico, para introducirnos, en uno de los capítulos del libro, conceptos como la dualidad onda corpúsculo, la incertidumbre, la función de onda y demás fenómenos de la desconcertante física cuántica. […]



«El fin de la ciencia», el último libro de Manuel Lozano Leyva (entrevistas y conferencias).

Por • 10 Oct, 2012 • Category: Divulgación Científica, Libros, Vídeos

La editorial Debate ha tenido la amabilidad de regalarme, como ya hizo con «Por amor a la física» de Walter Lewin, «El fin de la ciencia«, el último libro de Manuel Lozano Leyva, Catedrático de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la Universidad de Sevilla. Con este título intenta jugar con dos significados de la […]



Rita Levi: «El arte de vivir». Galeano no olvida a los científicos.

Por • 6 Jun, 2012 • Category: Breves Historias, Científic@s, Libros

Una de las muchas cosas que me gusta de Galeano es que a la hora de contar historias no se olvida de los científicos, inventores e incluso fenómenos propios de la ciencia que cambiaron el mundo y llevaron a cabo revoluciones. De esta manera, Galeano suele reflejar en sus obras que podemos aprender, además de […]



Mis 3 preguntas y un pero a Walter Lewin.

Por • 27 Feb, 2012 • Category: Científic@s, Divulgación Científica, Libros

Por ir cerrando (por ahora) el tema de Walter Lewin, aquí os dejo las respuestas que me dio a mis tres humildes preguntas. Las respuestas no son literales porque, como buen profesor, es un gran orador y dice muchas cosas en poco tiempo. Espero no haber tergiversado sus palabras, para que no se enfade (ver […]



¿Qué le preguntarías a Walter Lewin?

Por • 9 Feb, 2012 • Category: Divulgación Científica, Eventos, Hablar de Ciencia, Libros, Vídeos

Para quien no lo conozca, Walter Lewin es, como dice Amaizing.es, el mítico profesor del MIT en cuyas clases de física nunca te aburrirás. Sus 94 clases, subidas a Internet, tienen un millón de visionados al año, incluidas varias visitas por el mismísimo Bill Gates. En diciembre de 2007 apareció en la portada del New […]