Intocable
Por Lorenzo Hernández • 8 Feb, 2007 • Sección: Hablar de CienciaEn muchas ocasiones los descubrimientos científicos van en contra de nuestra percepción cotidiana del mundo. Esto ocurre, por ejemplo, cuando nos cuestionamos si existe contacto entre la materia. Científicamente se puede demostrar que la materia (formada por átomos) no llega a tocarse nunca, aunque nuestros sentidos perciban el contacto. Esta aseveración se puede explicar con la ley de Coulomb y con la premisa de que dos cargas eléctricas de igual signo se repelen. Toda la materia está formada por átomos, los cuales tienen electrones en su superficie lo que implica que en toda superficie de cualquier objeto hay electrones. Si acercamos dos objetos la fuerza de repulsión de los electrones de un objeto y otro irá aumentando. Si llegaran a tocarse, la distancia entre ellos sería cero y aplicando la fórmula de la ley de Coulomb obtendríamos un valor de la fuerza infinita. Por lo tanto, como no se puede superar una fuerza infinita los objetos y la materia en general no llega a tocarse. Igualmente no se tocan los electrones dentro de los átomos, ni cuando se produce una reacción química y tampoco cuando los núcleos atómicos (de carga positiva) chocan en un acelerador de partículas.
Podríamos llegar a varias conclusiones:
1.-Todas las fuerzas que existen en el universo son a distancia. Así, tanto la fuerza de la gravedad, electromagnética, fuerte y débil son a distancia. E incluso, la fuerza que ejercemos al balón al chutarlo a portería, es a distancia.
2.-La repulsión que existe entre los electrones de los distintos cuerpos es la causa por al cual no podemos atravesar otros cuerpos. Y es que andamos sobre una nube de electrones. Por ello no atravesamos el suelo. O sea, que si cree en fantasmas que atraviesan paredes, éstos deberían de carecer de electrones (lo que supone elevadísimas temperaturas) o estar formados por alguna especie de onda electromagnética. Muy improbable ¿verdad?
3.-Como el título indicaba: todo es intocable.
4.-Y por último, seguramente no la más trascendental pero sí la más útil para la vida. No olvide que este razonamiento no sirve como excusa para librarse de algunas reprimendas y no es válido decir: ¡Yo no lo toqué!
![Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...](http://www.linkwithin.com/pixel.png)