Desmontando la leyenda de Arquímedes.

Por • 27 Dic, 2009 • Sección: Breves Historias, Científic@s, Experimentos, Mitos falsos

Todos conocéis, porque habéis leído y os lo han contado ese gran momento de hace 2250 años, cuando Arquímedes se estaba bañando, que se ha convertido en una leyenda. ¿Pero realmente pudo medir Arquímedes el desplazamiento que producían las coronas con la precisión necesaria para distinguir las densidades de dos metales? ¿Por quién y cuándo fue inventada esta historia?

La leyenda cuenta que este eminente matemático había recibido de Hierón II, rey de Sicarusa, el encargo de hallar un método para decidir si una corona era de oro puro. Mientras se bañaba, Arquímedes se dio cuenta de que su cuerpo desplazaba una cantidad de agua igual a su volumen. Cuanto mayor era el objeto inmerso en la bañera, más subía el nivel del agua. El metal impuro de la corona sospechosa probablemente pesara menos que el oro puro, y ahora disponía de un método para medir la densidad de los metales. Todo lo que tenía que hacer era medir con la mayor precisión posible cuánta agua era desplazada por la corona, medir su peso, y calcular su densidad del metal (la cantidad de masa por unidad de volumen). Entonces podía hacer lo mismo con un trozo de oro, dividiendo su peso por su volumen para averiguar la densidad del valioso metal. Si la densidad de la corona difería de la densidad del oro puro, la corona no podía estar hecha de oro puro. Arquímedes estaba tan excitado por esta revelación que saltó de la bañera y corrió por las calles de Siracusa gritando «¡Lo he encontrado! ¡Lo he encontrado!», que en griego antiguo sonaba como «¡Eureka!¡Eureka!».

Es una bella historia, pero muy probablemente apócrifa. Arquímedes era un consumado inventor y matemático que escribió muchos libros en los que explicaba los detalles de sus descubrimientos. Pero no escribió ni una línea sobre este incidente, ni tampoco lo hizo ninguno de sus escritores coetáneos. La primera vez que aparece la historia es dos siglos después de la muerte de Arquímedes en un escrito de un arquitecto romano llamado Vitrubio. Es posible que Vitrubio leyera lo que había dicho otro escritor romano llamado Plutarco, que fue coetáneo de Arquímedes, sobre los baños. Así que está claro que Arquímedes fue un matemático famoso, no le gustaba bañarse muy a menudo, y probablemente nunca saltara del baño y corriera fritando por las calles de su ciudad. Es casi seguro que Vitrubio inventó la historia.

Tampoco es probable que Arquímedes se emocionara tanto con la idea del desplazamiento del agua y la densidad cuando fue uno de los primeros  científicos y muy pragmáticos. Probablemente supiera que el volumen de agua desplazado es igual al del objeto colocado en el agua, pero si alguien hubiese intentado medir ese desplazamiento con la precisión necesaria para distinguir las densidades de dos metales, las distorsiones causadas por la tensión superficial del agua se lo hubieran hecho muy difícil. El modo en que el agua se adhiere a las paredes del recipiente hace que sea muy difícil medir las minúsculas diferencias que se encontrarían. Medir los pesos con la precisión necesaria ya debía resultar todo un desafío. Arquímedes posiblemente conocía todos estos problemas porque había escrito dos volúmenes sobre flotación, y fue la primera persona que escribió sobre este tema.

El principio de Arquímedes que es una ley de la naturaleza dice: «Cuando un cuerpo sólido está parcial o completamente sumergido en agua, la pérdida aparente de peso es igual al peso del líquido desplazado». Es un principio de enorme importancia, pues explica por qué las cosas flotan (o se hunden) en un líquido.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetado con: , ,

2 comentarios »

  1. […] Desmontando la leyenda de Arquímedes http://www.cienciaonline.com/?p=2299  por Trapi hace pocos segundos […]

  2. ya está el listo que tó lo sabe…

    ¿y dónde lo has leído tú? «muy probable…» «muy posible…» ¿me quieres hacer creer que lo que tú piensas sobre ésto más de 2 milenios después es «más probable» que lo que dijo Vitrubio sólo 200 años después de la muerte de Arquímedes? Pero claro, «es casi seguro» que Vitrubio se inventó la historia…

    «Desmontando a Arquímedes» ¡Qué seguros estamos de nosotros mismos!

Escribe un comentario