Ejercicio de química homenaje a la socorrista que «la lió parda».
Por Lorenzo Hernández • 5 Jun, 2015 • Sección: EnseñanzaPrimero recordemos a la socorrista:
Y ahora el ejercicio (Física y Química, 1º de bachillerato, SM. 2015):
El hipoclorito de sodio se añade a las piscinas como desinfectante: para prevenir la presencia de bacterias y algas. Los socorristas saben que no debe mezclarse ácido clorhídrico con hipoclorito de sodio, porque se libera un gas tóxico, el cloro, junto a cloruro de sodio y agua.
a) Escribe la ecuación ajustada.
b) ¿Qué volumen de disolución de NaClO de concentración 100 g/L reaccionaría con 250 ml de HCl 4 M?
c) ¿Qué volumen de gas cloro se liberaría en condiciones normales?
No «la líes parda» en casa.
En casa no solemos tener piscina pero sí lejía (una disolución de hipoclorito de sodio) y agua fuerte o salfumán (disolución de ácido clorhídrico, generalmente al 30%). Hay que tener cuidado con mezclar estos dos productos de limpieza porque, como hemos visto, se produce el gas cloro, que es muy tóxico.
Aquí os dejo el apartado a). El b) y el c) para casa 🙂
Yo tampoco pude evitar homenajearla por que tiene la esencia del laboratorio. LA HE LIADO PARDA jajajaja http://wp.me/p3RRuH-7c