Hemeroteca de la sección ‘Divulgación Científica’

Ciudad de las Artes y las Ciencias

Por • 28 Jul, 2008 • Category: Arte y Ciencia, Ciencia y viajes., Divulgación Científica, Imágenes de la Ciencia, Vídeos

Mi primer viaje veraniego ha sido a Valencia y, por supuesto, visita obligada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Ya la había visitado hace algunos años pero no estaba construido el Oceanográfico, así que una excusa perfecta para visitar las espectaculares construcciones de Santiago Calatrava. Para quien no haya tenido la ocasión […]



El Hormiguero.

Por • 15 Jul, 2008 • Category: Divulgación Científica, Enseñanza

Realmente El Hormiguero es uno de los mejores programas (opinión muy personal) de la televisión actual sobre todo porque entretiene y es para toda la familia, un formato que en televisión se había descartado. El Hormiguero tiene muchas cosas buenas: humor, personajes conocidos, ritmo, originalidad…y ciencia. El formato de ciencia que presenta es muy discutido. […]



Periodista Digital TV: El científico curioso.

Por • 16 Jun, 2008 • Category: Divulgación Científica, Libros, Periodista Digital, Vídeos

No tengo mucho tiempo para escribir ahora así que mejor que hablen otros. Aquí os dejo un vídeo del periodista digital que entrevista a Francisco Mora autor del libro “el científico curioso”. [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Ra2KMbs-6Ro[/youtube]



Tres14.

Por • 25 May, 2008 • Category: Blogs y Webs, Divulgación Científica

Acabo de descubrir este programa de ciencia de Radio Televisión Española. Parece que lo emiten desde diciembre del 2007. Para los que están igual de despistados, en su página web se pueden ver todos los programas que se han emitido. El espacio se estructura en varias secciones: entrevista, noticias, reportaje, curiosidades, experimento, cine y Ciencia […]



Manuel Toharia. La Ciencia también es cultura.

Por • 6 May, 2008 • Category: Divulgación Científica, Enseñanza, Vídeos

He visto esta conferencia de Manuel Toharia varias veces ya, en Almería y en Jumilla (Murcia), donde argumenta que la ciencia también es cultura de un modo divulgativo para alumnos y alumnas de enseñanza secundaria y bachillerato y, en general, para todos. Aquí os dejo la conferencia en 9 fracciones:



Sport Science.

Por • 11 Feb, 2008 • Category: Divulgación Científica, Mitos falsos, Vídeos

Leo en Pixel y Dixel un post muy interesante sobre un programa de EEUU en donde relacionan deporte y ciencia al tiempo que intenta demostrar si algunos mitos relacionados con el deporte son reales. Sport Science de Fox Sports Net, empezó a emitirse en EE.UU en otoño del año pasado. En Píxel y Dixel explica […]



Certamen de Divulgación Científica

Por • 8 Feb, 2008 • Category: Divulgación Científica, Eventos

Nexociencia, asociación sin ánimo de lucro con sede en La Rioja y cuyo objetivo es la búsqueda de vías que faciliten la comprensión pública de la ciencia organiza el certamen «Teresa Pinillos» de ensayos de divulgación científica y humanística, del que recientemente han abierto la convocatoria de su IV edición, Ensaya’08. A este respecto, Nexociencia […]



Entrevista a Eulalia Pérez Sedeño.

Por • 5 Feb, 2008 • Category: Divulgación Científica

Consumer Erosky entrevista a Eulalia Pérez Sedeño, Directora de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT. Entrevista donde se repasa la situación actual del investigador. Estoy de acuerdo con ella en todo. Sólo discrepo en una cosa y no tanto en el fondo sino en la generalización. A la pregunta “¿De quién […]



Ciencia didáctica para todos.

Por • 5 Feb, 2008 • Category: Blogs y Webs, Divulgación Científica, Vídeos

En VideoJug podéis encontrar muchos vídeos de ciencia divertidos. El profesor Gizmo nos enseña la ciencia de forma llamativa. Vía: 86400.



Cómo buscar información científica en Internet.

Por • 2 Ene, 2008 • Category: Blogs y Webs, Divulgación Científica

Mi primo me manda este interesante enlace procedente de http://blog.faqoff.org. Acaba de terminar el año de la Ciencia y qué mejor manera de empezar el 2008 (por cierto, feliz año) que con algunos consejos para buscar la Ciencia a través de Internet. Os resumo el post: Aparte de la simple casilla de Google, éste ofrece […]