Hemeroteca de la sección ‘Preguntas con Respuesta’

¿Por qué parece que el tiempo pasa más lento cuando viajamos?

Por • 3 Sep, 2010 • Category: Preguntas con Respuesta

Empecemos con un chiste, decía algo así: Paciente: Doctor, si dejo de fumar, de beber y de salir por la noches, ¿viviré más? Doctor: No sé si vivirá más, pero más largo se le va a hacer. ¿Has viajado este verano? ¿Llevas 15 días de viaje y parece que llevas meses? ¿No tenéis esa sensación […]



La trayectoria del gol de Roberto Carlos.

Por • 2 Sep, 2010 • Category: Ciencia cotidiana, Ciencia y TV, Noticias, Preguntas con Respuesta, Vídeos

Este verano tuve una conversación con un primo mío, que es ingeniero industrial, sobre cual era la trayectoria que seguía el balón cuando era golpeado con efecto. Los comentaristas de televisión suelen decir “el balón ha hecho una parábola perfecta” para referirse a este tipo de curvas. Pero a mí no me parecía una parábola […]



¿Por qué los espaguetis crudos se rompen en tres o más fragmentos?

Por • 27 Ago, 2010 • Category: Ciencia cotidiana, Preguntas con Respuesta, Vídeos

photo credit: HaSHe Durante años han sido muchos los físicos, algunos tan importantes como el premio Nobel Richard Feynman (cuenta la leyenda), que han intentado resolver este fascinante enigma –al menos a ojos de ellos lo era- culinario sin éxito. Por fortuna, siempre nos quedará París. Y más concretamente el Laboratoire de Modélisation en Mecánique […]



¿Por qué pueden conciliar el sueño los que hacen la guerra?

Por • 25 Ago, 2010 • Category: Hablar de Ciencia, Preguntas con Respuesta

photo credit: °Simo° Siempre me he preguntado cómo se sentirán aquellos que disparan sus armas o que mandan disparar; los que producen víctimas civiles, sobre todo niños; o los que ven cómo van acumulándose cadáveres en los cementerios, ya sean de su bando o del contrario. ¿Cómo puede dormir un soldado raso después de masacrar […]



¿Qué debe doler más, una pisada de elefante o de una señora con tacones?

Por • 19 Jul, 2010 • Category: Preguntas con Respuesta

Una pregunta simpática y fácil de responder aplicando el concepto de presión para los cursos de ESO. Recuerda que: P = m·g  donde P= peso; m= masa; y g= aceleración de la gravedad (9,8 m/s2 ). P= F/S  donde P = presión; F = fuerza (en este caso el peso); y S = superficie. a) […]



¿Por qué las pisadas secan la arena?

Por • 17 Jul, 2010 • Category: Ciencia cotidiana, Preguntas con Respuesta

Llevo tiempo sin publicar nada. Creo que tengo excusa ya que me he sometido al proceso selectivo para Profesores de Enseñanza Secundaria (comúnmente llamado «Las Opos»). Aún espero mi nota que saldrá el lunes, así que comprenderéis que haya escrito poco últimamente y que esté para que me dé un ataque. Si apruebo (con plaza) […]



¿Cuál es el largo mínimo de un espejo para vernos de cuerpo entero?

Por • 24 Jun, 2010 • Category: Ciencia cotidiana, Preguntas con Respuesta, Vídeos

Me gustan esta serie de cuestiones porque además de ser un punto de partida para estudiar física, la respuesta nos puede hacer ahorrar algo de dinero, ya que el precio de un espejo, además de su calidad, material del marco, si es artesano o los tipos de bordes, depende sobretodo de su tamaño (¿me equivoco?). Aquí […]



¿Por qué podemos ver los objetos en reposo?

Por • 19 Jun, 2010 • Category: Ciencia cotidiana, Preguntas con Respuesta

Es una pregunta que jamás me había preguntado y, aunque ya he visto que se ha tratado algo en otros blogs, no me gustaría dejarlo pasar. Es curioso, siempre solemos decir: «Ha pasado tan rápido que ni lo he visto». Parecería una tontería decir: «Estaba tan quieto que no lo he podido ver». Parece algo […]



Muchas razones para un sólo huevo.

Por • 15 May, 2010 • Category: Preguntas con Respuesta, Vídeos

¿Por qué el huevo es ovoide? Quizá le faltó decir que al ser ovoide es más difícil de agarrar por los posibles depredadores. Proyecto G es un programa del canal Encuentro de Argentina donde el científico Diego Golombek y sus compañeros responden a preguntas de la ciencia cotidiana. Si quieres saber más sobre la función […]



¿Qué es lo más importante que trajo Darwin de su viaje?

Por • 6 May, 2010 • Category: Hablar de Ciencia, Preguntas con Respuesta, Textos Originales

Preguntas, trajo la cabeza llena de preguntas.