Artículos con la etiqueta ‘Enseñanza’

«Grafitis a prueba de bomba». Actividad para leer en clase de ciencias.

Por • 14 Ene, 2013 • Category: Enseñanza, Vídeos

No sólo hay que leer y escribir en clase de lengua. Desde todas las áreas debemos aportar esta competencia fundamental para la formación. Pero esto no siempre es fácil. A continuación os dejo una actividad (ver artículo aquí), desarrollada por Neus Sanmartí*, donde se fomenta la lectura crítica de un artículo de prensa. *Doctora en […]



El contenido como medio, no como fin (enseñanza de la ciencia).

Por • 8 Ene, 2013 • Category: Enseñanza, Experimentos

Uno de los cambios en la visión de la Enseñanza de la Ciencia hoy día es que no vale la mera transmisión del contenido. Es más, se abriría un amplio debate si se tuviera que discutir qué es lo que hay que enseñar de Física y Química en el currículo de secundaria. Cada científico tendría una opinión […]



La cocina vista con los ojos de un matemático.

Por • 28 Dic, 2012 • Category: Enseñanza, Vídeos

Conferencia muy útil para profes de matemáticas. Ya sé que estamos de vacaciones, pero puede dar ideas para la vuelta. Además es de mi tierra, Almería. Espero que os guste.



Analogías cotidianas para los números cuánticos.

Por • 11 Dic, 2012 • Category: Enseñanza

La física cuántica es de las teorías más abstractas y poco intuitivas a las que se enfrenta el alumnado (y cualquier persona). Como indica Benigno González Gonzáles, profesor de Física y Química del IES El Palmar (Murcia) en su artículo “La mejora del proceso enseñanza-aprendizaje en el aula de ciencias a través de la gestión […]



¿Podemos prescindir de las analogías cuando hablamos de ciencia?

Por • 1 Dic, 2012 • Category: Enseñanza, Hablar de Ciencia

Analogías en la enseñanza de la ciencia. Los que intentamos enseñar ciencia a los más jóvenes no paramos de usar analogías en nuestras explicaciones (creo que pasamos más tiempo hablando de analogías que de los propios conceptos científicos). En la enseñanza de la ciencia, las metáforas y analogías son una herramienta muy útil (yo diría […]



Para cambiar el sistema educativo es fundamental cambiar la evaluación (conferencia).

Por • 18 Nov, 2012 • Category: Enseñanza, Vídeos

En la siguiente conferencia, Neus Sanmartí*, miembro del Comité de Expertos de ENCIENDE (ver Informe pdf), reflexiona sobre el aprendizaje de las ciencias en edades tempranas desde la perspectiva de la enseñanza de las ciencias, durante el primer Simposio ENCIENDE, celebrado en CaixaForum Madrid el 9 de marzo de 2011. Habla de la importancia de […]



Lo hice y lo aprendí…pero aprendí lo que ya sabía. Adaptación del dicho de Confucio a la Enseñanza de la Ciencia.

Por • 5 Nov, 2012 • Category: Enseñanza

Me lo contaron y lo olvidé; lo vi y lo entendí; lo hice y lo aprendí…pero aprendí lo que ya sabía. Es el famoso dicho que se le atribuye al filósofo chino Confucio, pero adaptado a las enseñanza de las ciencias. Neus Sanmartí, doctora en Ciencias Químicas (Didáctica de la Química) por la Universidad Autónoma […]



¿Por qué Penny no entiende la física que Sheldon le enseña?

Por • 22 Oct, 2012 • Category: Ciencia y TV, Enseñanza

Para leer este post es necesario ver primero (quien no lo haya visto) la secuencia, de la famosa serie Big Bang Theory, donde Sheldon enseña física a Penny. Sheldon comienza bien, ya que admite que enseñar física le supondría un esfuerzo enorme (a no ser que se refiera a enseñar a Penny, no enseñar física), es […]



La carga eléctrica: cuestión de actitud.

Por • 2 Oct, 2012 • Category: Enseñanza

En nuestro lenguaje cotidiano solemos decir que la batería está cargada dando a entender que tiene suficiente energía almacenada para que funcione un determinado dispositivo (el móvil, por ejemplo). Pero cuando hablamos de la carga del electrón y del protón no nos referimos a la energía que estos almacenan o a su estado energético. [pullquote] «la […]



El vídeo “Un invento interesante con una botella de plástico” para el aula.

Por • 17 Sep, 2012 • Category: Enseñanza

Carlos Arribas, de la asesoría de Ciencias del CPR Murcia II, me envía el famoso vídeo  “Un invento interesante con una botella de plástico” como propuesta para analizarlo y trabajarlo en clase, en el laboratorio o como trabajo en casa. Según dice, puede ser fantástico para trabajar competencias básicas o actividades interdisciplinares. Muy apropiado para […]