Artículos con la etiqueta ‘Matemáticas’

Héroes sin capa.

Por • 2 Abr, 2010 • Category: Científic@s

Solemos imaginarnos a un héroe con traje, capa (calzoncillos por fuera) y usando la fuerza bruta para salvar vidas humanas. Pero existen otros tipos de héroes que luchan para salvar millones de vidas usando el conocimiento científico. Unos de los héroes sin capa de principios del siglo XX fue Alexander Fleming (1881-1955), descubridor del antibiótico […]



Matemáticas para ligar.

Por • 19 Mar, 2010 • Category: Curiosidades

¿Vienes mucho por aquí? ¿Estudias o trabajas? ¿Tienes novi@? ¿Me das tu número de teléfono? ¿Cuántos años tienes? ¿Cuándo naciste? Hoy día ya no se dicen estas cosas, gracias a Dios, para ligar. Hoy se es más directo: ¿me das tu Tuenti o Facebook? Pero, para los nostálgicos que aún sigan utilizando las clásicas técnicas […]



Rosa polar: una ecuación bella para un experimento bello.

Por • 1 Mar, 2010 • Category: Experimentos, Hablar de Ciencia

El péndulo de Foucault es considerado uno de los experimentos más bellos. ¿Y qué es un experimento bello? Por bello se entiende, según la revista Physics World, aquel que para su demostración exigiera el menor número de elementos posibles y produjera a su vez resultados sorprendentes. Estaremos de acuerdo que un péndulo es muy sencillo […]



¿Por qué se oye tan bien un CD?

Por • 26 Feb, 2010 • Category: Preguntas con Respuesta

Bicheando por Internet me encuentro con este documento en pdf, correspondiente a las columnas escritas en La Voz de Almería en el 2004 y 2005, donde matemáticos, sobre todo de la Universidad de Almería, destripan las matemáticas que se esconden en la seguridad informática, en el correo basura, en la medicina, en los fármacos, en […]



Las matemáticas pueden arruinarte la vida.

Por • 4 Feb, 2010 • Category: Vídeos

La verdad es que escuchándole dan pocas ganas de estudiar matemáticas. Ángel Rodríguez, Catedrático de Análisis Matemático en la Universidad de Granada, afirma que las matemáticas que investiga o crea no sirven para nada en la vida real (aunque puede que en el futuro alguien le dé utilidad), y piensa que las matemáticas te pueden […]



Múltiplos de 37.

Por • 31 Ene, 2010 • Category: Curiosidades

Cómo gustan estos numeritos que al multiplicarlo por otro se obtienen números bonitos, o simétricos, por llamarlos de algún modo. Es lo que ocurre si multiplicamos el 37 por 3, por 6, por 9, por 12…De forma general podríamos ponerlo 37·3n, donde n es cualquier número natural. Si n=1; 37·3 = 111 Si n=2; 37·6 […]



Hipérbola-hipérbole, elipse-elipsis, parábola-parábola.

Por • 29 Ene, 2010 • Category: Hablar de Ciencia

Hipérbole, elipsis y parábola tienen en común que son recursos literarios. E Hipérbola, elipse y parábola, que son secciones cónicas. Pero ¿qué tienen en común la hipérbola y la hipérbole, la elipse y la elipsis y la parábola y la parábola? Esta coincidencia semántica no se conoce de donde parte. Tanto «hipérbole» como «hipérbola» vienen […]



Piet Hein: superelipses.

Por • 17 Ene, 2010 • Category: Hablar de Ciencia

A veces resulta difícil convencer al alumnado que muchas cosas que intentamos enseñarles manaron de resolver uno o más problemas de época pasadas. Pero también es verdad que, en muchas ocasiones, solemos poner ejemplos muy alejados de nuestra época y de la vida cotidiana. El siguiente ejemplo es más reciente y podemos comprobar sus resultados […]



Peinar la esfera: del remolino de un niño a un ciclón pasando por la topología algebraica.

Por • 16 Ene, 2010 • Category: Hablar de Ciencia

El siguiente artículo es de Adrián Paenza y ya lo he visto en alguna otra web pero, por si no lo habéis leido aún, aquí lo tenéis. Es una de esas cosas que me gustan porque de una percepción cotidiana, como es el remolino del pelo de un niño, obtenemos un teorema matemático, el teorema […]



Otro pequeño error del Trivial.

Por • 30 Dic, 2009 • Category: Curiosidades

No he jugado mucho al Trivial que me compré, del cual os comenté un fallo («perdí mi quesito verde«), pero hace algunas semanas encontré otro. Otro pequeño error del Trivial, a no ser que los matemáticos me digáis que el cero no es un número. Ahí va la pregunta y la respuesta del quesito verde: […]