Artículos con la etiqueta ‘Opinión’

¿Cómo es posible que en la era de la información el telediario de la noche sea igual que el de mediodía?

Por • 22 Ene, 2011 • Category: General

Para los que teníamos la esperanza de que la televisión pudiera ser un medio donde cupiera el conocimiento y el aprendizaje creo que ya estamos escarmentados y desencantados (CNN+ por GH24 es una prueba). La televisión se ha convertido en puro entretenimiento de mala calidad (salvo muy escasas excepciones). Los telediarios se han convertido también […]



El objeto de la ciencia según Heisenberg.

Por • 11 Ene, 2011 • Category: Hablar de Ciencia

Si el objeto de la ciencia fuera describir la realidad llegaríamos  a la conclusión de que siempre habrá preguntas sin responder, incluso en el supuesto utópico de que el ser humano llegara a conocerlo todo. Esto es así por dos causas que formulo a modo de preguntas: ¿Qué es todo? Y, ¿estudia la ciencia la […]



Para entender la inmigración hay que saber Historia, Estadística y Economía.

Por • 10 Ene, 2011 • Category: Vídeos

Para entender todos los asuntos de la sociedad actual es necesario un enfoque interdisciplinar. Y la inmigración no es diferente. Si queremos conocer el fenómeno de la inmigración profundamente debemos de saber Historia, Estadística y Economía (por cierto, asignaturas que se imparten en Enseñanza Secundaria), entre otras cosas. Un buen tema para tratar en tutoría […]



Argumentación frente a autoridad.

Por • 9 Ene, 2011 • Category: Enseñanza, Libros

Esta Navidad, junto a otros libros, me he leído 10 ideas clave. Competencias en argumentación y uso de pruebas de María Pilar Jiménez Aleixandre, catedrática de didáctica de las ciencias de la Universidad de Santiago de Compostela, donde podemos encontrar actividades para hablar de ciencia en el aula argumentando a partir de pruebas, entendiendo éstas […]



El otro día me pasó algo raro.

Por • 31 Dic, 2010 • Category: Divulgación Científica

Estaba tan a gusto viendo la tele, cuando dirigí mi mirada hacia la lámpara del salón. La vi balancearse ligeramente de derecha a izquierda. Lo primero que pensé es que la causa del movimiento era un terremoto que no había sentido debido a mi estado de relajación. Pero la lámpara parecia no pararse. Seguía moviendose […]



Mi sobrino de 5 años: “Ese no es Papa Noel de verdad”.

Por • 29 Dic, 2010 • Category: General

Hemos creado una Navidad tan artificial que hasta los niños de cinco años se empiezan a dar cuenta de que hay muchas cosas que son mentira. photo credit: mcclave Digo esto, porque el otro día el sobrino de mi pareja dijo que “había visto a Papa Noel por la calle pero que ese no era […]



Nadie trabaja para nadie excepto para sí mismo.

Por • 27 Dic, 2010 • Category: General

Escucho y leo habitualmente declaraciones de políticos donde expresan que su trabajo consiste en servir a los demás. Aparte de que ningún ciudadano se cree esto hoy día por la mala fama que arrastran, es sabido que nadie trabaja para nadie excepto para sí mismo. Es una regla básica de la economía: si haces bien […]



Racionalidad técnica y racionalidad práctica.

Por • 6 Dic, 2010 • Category: Enseñanza

¿Cuál es el camino más eficaz para avanzar en la buena dirección en educación? El primer camino, racionalidad técnica, es el que se recorre para la creación y la aplicación de las leyes de educación en España. El segundo, racionalidad práctica, es el camino más correcto pero utópico, sobre todo por el eslabón del medio: […]



¿Para qué nos enseñas esto si ya no sirve?

Por • 5 Dic, 2010 • Category: Enseñanza

Los profesores debemos darle sentido a todo lo que enseñamos, aunque a veces recurramos a la simple transmisión de conocimientos. Alguna vez, un alumno/a preguntará «¿Para qué nos enseñas esto si ya no sirve?» Un ejemplo puede ser al enseñar los modelos atómicos que han surgido a lo largo de la historia. ¿Por qué enseñarlos […]



Semana de la Educación de Santillana: ¿Dónde están los profesores y los alumnos?

Por • 2 Dic, 2010 • Category: Enseñanza

La semana pasada, de pura casualidad, pude ver en CNN+ la mesa redonda que cerraba la XXV edición de la Semana Monográfica de la Educación de Santillana que se ha celebrado del 22 al 26 de noviembre en Madird. En esta mesa redonda participaron Cristina Garmendia, Ministra de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, […]