La conciencia, más preguntas que respuestas.

Por • 29 Oct, 2008 • Sección: Preguntas sin respuesta
http://pecesdeciudad.files.wordpress.com/2007/07/jiminy3.jpg

La conciencia es uno de los grandes misterios del universo. La conciencia es lo que hace posible el pensamiento, el poder pensar (ver por qué enseñar a pensar). Y no debemos perder el privilegio de poder pensar ya que es un acto que, aunque cotidiano e inevitable para el ser humano, no deja de ser un misterio, puesto que pensar está relacionado con la presencia de la conciencia la cual, como antes he mencionado, sigue siendo uno de los grandes misterios que aún el ser humano no ha conseguido explicar.

¿Qué elementos son necesarios para crear conciencia? ¿Por qué un ser humano tiene conciencia y una piedra no, si en el fondo están compuestos de las mismas partículas elementales? ¿El mero hecho de que las moléculas que forman dichas partículas estén organizadas de distinta forma, es suficiente para explicar la existencia de la conciencia? La organización de una planta es prácticamente igual de compleja que la de una persona y no posee conciencia, al menos no tenemos constancia de que la posea.

La cuestión que nos desconcierta es el hecho de que la materia viva está compuesta de materia inerte, o mejor dicho, es lo mismo. Son elementos químicos colocados y unidos de una manera determinada. El átomo no piensa pero millones de átomos unidos y funcionando en concordancia sí (ver el átomo no piensa). Pero parece innegable que la conciencia siempre aparece unida a alguna porción de materia mientras que hay muchas porciones de materia que no tienen conciencia.

Como se puede observar al tratar este tema, hay más preguntas que respuestas: ¿cómo es que la materia puede llegar a producir una cosa tan diferente de sí misma como es la conciencia? ¿Cómo es que la materia en algunos casos produce conciencia y en otros no? ¿Qué tienen en común aquellas disposiciones materiales capaces de producirla? ¿Es necesario un soporte material orgánico para obtener conciencia? ¿Podrán los ordenadores tenerla algún día? Al final, si de lo que estamos hablando es de partículas subatómicas que no se rigen por la física clásica que estudia lo macroscópico, sino de la física cuántica que estudia lo microscópico, ¿explicará esta última la aparición de la conciencia?

Algunas de las reflexiones has sido obtenidas de Las carencias de la realidad. La conciencia, el Universo y la mecánica cuántica. Ramón Lapiedra. Tusquets Editores.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

2 comentarios »

  1. Bien complejo definir y Entender, qué es Conciencia, «Tomar conciencia».
    Definitivamente es el resultado de un Gran Equipo: Sentidos, expeiencias, conocimiento.
    Si quiero y cuando Quiero, tomo Conciencia de las cosas… por eso entendemos lo de la Coniencia dormida.
    La irresponsabilidad, la falta de compromiso, mi Actitud frente a las cosas, sería una forma de Medir mi nivel de Conciencia.
    No era Conciente, es decir, actue a lo Tonto…semi o dormido, a lo avestruz, son expresiones con las que dejamos o tratamos de justificar el desconocimiento, la falta de compromiso.
    La autoestima, la responsabilidad, son una excelene forma de medir nuestra conciencia, nuestro sendtido de la Vida, de MI VIDA!

  2. Bueno, a mi el tema es muy importante porque nos llena de mas conocimientos y a la vez resuelve algunas dudas que teniamos.

Escribe un comentario