Viajando a la velocidad de la luz en el cine.

Por • 18 Sep, 2010 • Sección: Ciencia y TV

Uno de los errores frecuentes que se cometen en las películas de ciencia ficción es cuando las naves espaciales viajan a la velocidad de la luz. La velocidad de la luz (300000 Km/s) es una velocidad realmente alta, la más alta del Universo. Pero esta velocidad no es suficiente si queremos trasladarnos de un sitio del universo a otro en un tiempo prudente para nosotros.

En las películas de ciencia ficción, cuando una nave alcanza la velocidad de la luz, se suelen proyectar en la pantalla una escena como la siguiente, donde las estrellas pasan rápidamente hacia atrás.

Pero como bien sabe todo hijo de vecino, si viajáramos a la velocidad de la luz nuestra sensación no sería ni mucho menos esta.

A la velocidad de la luz tardaríamos 8 minutos en llegar al Sol, 4 o 5 horas a Neptuno y Plutón y a la estrella más cercana al sistema solar, Próxima Centauri, tardaríamos algo más de 4 años.

La distancia entre estrellas es inmensa e, incluso viajando a la velocidad de la luz, no experimentaríamos la sensación que aparece en el cine.

Claro que existe una velocidad mayor que la luz: la velocidad absurda. Aquí os dejo una secuencia de «Spaceballs» (1987) con Rick Moranis y George Wyner. En la parodia que Mel Brooks dedicó a «La Guerra de las Galaxias» (1977) se juega con una velocidad que va más allá de la luz.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetado con: ,

2 comentarios »

  1. La versión móvil de la web ha quedado espectacular. Pero pido encarecidamente que no nos robe nuestros comentarios. ¿Qué nos queda a los pobreticos si el autor ya hace referencia a la velocidad absurda hasta con medios audiovisuales?

  2. Jaja, ¡venga Arturo!, que seguro que se te ocurre algún comentario ingenioso.

Escribe un comentario