Hay que recordarle a los alumnos que están aprendiendo (aunque no lo sepan).
Por Lorenzo Hernández • 22 Feb, 2011 • Sección: EnseñanzaRecuerdo que al final del curso pasado estuve hablando con un alumno de 4º de la ESO que le costó mucho trabajo aprobar el curso, sobre todo por la apatía a aprender y su dificultad para aprobar historia y lengua. Al final, gracias a su esfuerzo y la implicación de sus padres, lo aprobó. El último día, cuando recogió las notas con una gran sonrisa, juntos con sus padres, le dije lo siguiente:
“Muy bien, has aprobado al final todo, ¿qué has aprendido este año?”
El alumno no supo qué contestar y se quedó callado. Yo le dije:
“Pues mira, espero que hayas aprendido historia, física, informática, etc. pero, aparte de esto, creo que has aprendido dos cosas muy importantes que debes tenerlas en cuenta para el futuro: la primera es que todo lo que merece la pena en la vida conlleva un gran esfuerzo como ha sido aprobar este curso con tu voluntad personal y sacrificio. Y la segunda es que el 99,9% de las veces, por no decir el 100%, tus padres llevan razón en sus indicaciones. Enhorabuena, que disfrutes el verano y que te vaya bien en tu próxima etapa.”
Le di la mano y nos despedimos.
De vez cuando, a lo largo del curso, me paro y dedico unos minutos a hablar sobre lo que vamos aprendiendo de física, química o de cualquier otra cosa. Los alumnos siempre aprenden cosas por el hecho de ir a clase y convivir con más personas, pero muchas veces no se dan cuenta.
No sé si este alumno se acordará de todo lo que le intenté enseñar de física y química, pero si se acuerda de esas dos cosas que le recordé que había aprendido me doy por satisfecho. Tan sólo llevo tres años en esto de la enseñanza pero cada año que pasa estoy más convencido de que el instituto, además de ser un sitio donde se enseña mates, lengua e historia, debe ser un sitio para aprender a vivir, crecer y conocerse uno mismo.
¿Hay que enseñar química, matemáticas, música, arte…? Sí. Pero creo que de nada sirve que en química los alumnos tan sólo aprendan química.
Muchas veces pienso que ojalá a muchos alumnos míos se les haya olvidado el concepto de mol y se acuerden de algunos consejos y reflexiones sobre la vida que de vez en cuando compartí con ellos.

Llevo un rato repasando el texto para ver si es que hay algún juego de palabras, pero es que no lo veo. Entonces, «qué están aprendido«, será más bien ¡aprendiendo!
Madre mía, cometer estos fallos y hablar de educación a la vez como que queda un poco mal…
Muy buen post, son puntos que no nos damos cuenta como estudiantes hasta que maduramos en una edad adulta y nos damos cuenta de muchas cosas. Lo más bonito para la vida como profesor es ver convencidos a los alumnos de querer aprender y el interés por temas muy personales sin meterles todo a la fuerza. Enseñar a vivir, te lo enseña muchas experiencias y si podemos ayudar a orientar a los chavos en éste sentido, la recompensa es mayor que unos cuantos pesos más. Saludos
No es un juego de palabras. Es un error debido ha que iba a escribir «qué han aprendido» y al final he puesto «qué están aprendido». Gracias por la indicación. Lo cambio ahora mismo.
ta bueno pero ya que no importa