Los datos de Rajoy.

Por • 9 Nov, 2011 • Sección: Hablar de Ciencia

En el debate Rubalcaba-Rajoy o Rajoy-Rublacaba, Rajoy proporcionó muchos datos sobre la situación de España en distintos aspectos. Tantos, que era fácil perderse en las cifras. Pero hubo un dato, al final del debate, que me llamó la atención: el número de infracciones (ver vídeo al final).

Me llamó la atención porque es un caso típico donde, para ser realistas, los datos se deben dar en cifras relativas y no absolutas.

Los datos de la fiscalía, según Rajoy, señalan que en año 2002 hubo 4.000.000 de infracciones, mientras que en el 2009, cuando gobernaba Rubalcaba, 4.715.000.

Visto así, y si los datos son correctos, se puede observar de manera clara que el número de infracciones ha aumentado. Pero es de cajón (y de primaria), que si aumenta la población lo haga también el número de infracciones. De este modo, lo correcto es dar el dato de las infracciones en relación al número de habitantes.

En el año 2002 vivíamos en este cálido país algo más de 41 millones de personas (41.314.000 según public data explorer). Y en el 2009 aumentamos esta cifra a casi 46 millones (45.909.000). Así pues, pregunta de examen: ¿en qué año ha habido más infracciones en relación a la población? Les dejo cinco minutos para que lo piensen.

Si hacemos un pequeño cálculo podemos observar que 4 millones de 41.314.000 es el 9,6 %, y que 4.715.000 es el 10,2% de 45.909.000. Por tanto, si los datos son correctos, Rajoy tenía razón, las infracciones han aumentado un 0,6 %, que no es mucho. Pero es más llamativo, y nos parece más escandaloso, decir que  han aumentado en 700 mil.

Ante esto, Rubalcaba, que es químico y sabe algo de matemáticas, en vez de contrarrestar corrigiéndole, lo hizo con un bonito gráfico donde, al menos desde mi sofá, no pude distinguir ni la escala ni lo que se representaba en ambos ejes, por lo que me quedé igual en cuanto al número de infracciones.

He leído en algún medio que también tuvieron fallos de geografía. En fin, ¿saben menos que un niño de primaria?

Tarea para casa: en una clase de 30 alumnos hay 5 suspensos y en otra de 20 alumnos hay 4 suspensos. ¿Qué grupo obtiene peores notas académicas?

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetado con: ,

Un comentario »

  1. ¿El aumento sería del 0,6% (10,2-9,6) o más bien del 6,25% (10,2/9,6)? Lo digo porque siempre me lío con este tema de comparar porcentajes, pero yo diría que es más bien este último cálculo.

Escribe un comentario