Científic@s fuera del tiesto.
Por Lorenzo Hernández • 24 Mar, 2008 • Sección: Científic@sCasi siempre, cuando hablamos de algún@ científic@ nos referimos a sus admirables obras o a su apasionante vida, si es que la fue. Pero al centramos en sus principios observaremos como estos grandes personajes de la historia tuvieron infancias y periodos educativos en los cuales se salían de lo establecido en la época. Muchos de l@s científic@s, vivieron en relativa oscuridad, y sólo fueron famosos después de su muerte. De niñ@s, much@s no encajaron en la educación estándar. Incluso “sobresalían” y, como el físico Vaduz Salam, tenía calificaciones muy por encima de las de sus compañeros o eran clasificados como fracasados. Isaac Newton fue descrito por su maestra como vago y distraído. Thomas Edison hacía novillos. El psiquiatra John Watson era violento a veces. En retrospectiva podemos ver que, probablemente, sólo eran demasiados listos para interesarse por una enseñadaza común, y demasiado creativos para aceptar la información sin cuestionarla. Aunque otros, como el explorador de gases Robert Boyle, eran niños enfermizos y tenían muy poca educación formal.
Así, que si observamos a un alumn@, hijo o hija, más distraído de lo normal, que se desvía de lo cotidiano, tiene otra forma de ver las cosas, es más activo e inquieto que los demás o que no puede estar callado, no debemos de preocuparnos demasiado.

no es muy buena debido a que no tienen muchos fisicos o quimicos pero las imagenes son divinas no me culpen por decir esa palabra soy fresa bye los amo besitos a todos los chicos de bolivia los altos rubios y de ojos azules bye osea como lo repeti bye bye bye !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
l imagenes estan muy bien pero la informacion no mucho!! bye bye bye!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!1
me gusto las fotos muy hermosas de los que inventaron una y otra cosa lo cual que a mi me sirvio mucho las fotos que me salvo,