La historia de las cosas.

Por • 10 Ago, 2009 • Sección: Ciencia y TV, Vídeos

Me topé con el siguiente vídeo, que al parecer es bastante conocido y antiguo, del 2007, donde Annie Leonard, experta en materia de comercio internacional, cooperación internacional, desarrollo sostenible y salud ambiental estadounidense, trata el tema del consumo, del proceso de la creación de bienes, y de la contaminación, de manera muy didáctica.

La historia de las cosas (The Story of Stuff), trata sobre el ciclo vital de bienes y servicios. Aunque hable y enseñe estadísticas de Estados Unidos hay que tener en cuenta que el consumismo es una enfermedad que se ha propagado por todo el mundo desarrollado (económicamente), así que nos tenemos que sentir aludidos en cada punto de análisis del documental.

El documental describe la economía de materiales, un sistema compuesto por extracción, producción, distribución, consumo, y residuos. Este sistema se extiende con personas, el gobierno, y la corporación. Su punto de vista está fundamentado por varios datos estadísticos. Algunas de las afirmaciones son:

«… más del 50% del dinero del impuesto federal estadounidense ahora es para las fuerzas armadas, …»

«De las 100 economías más grandes de la tierra ahora, 51 son corporaciones.»

«Nosotros [los EEUU] tenemos el 5% de la población del mundo pero consumimos 30% de los recursos del mundo y creamos 30% de la basura del mundo.»

«80% de los bosques originales del planeta se han perdido.»

«Solo en el Amazonas, perdemos 2000 árboles por minuto.»

«Cada uno de nosotros en los EEUU recibe más de 3000 avisos publicitarios por día.»

«Cada uno de nosotros en los Estados Unidos hace 4 1/2 libras [ 2,04 kg ] de basura por día.»

«La dioxina es la substancia más tóxica hecha por el hombre conocida por la ciencia. Y los incineradores son la primera fuente de dioxina.»

El documental también cita lo que Victor Lebow dijo en 1955: «Nuestra economía enormemente productiva… pide que hagamos del consumo nuestra forma de vida, que convirtamos la compra y uso de los bienes en un ritual, que busquemos nuestra satisfacción espiritual, nuestra satisfacción del ego, en consumo… nosotros necesitamos cosas consumidas, quemadas, reemplazadas y descartadas a paso acelerado.

Podéis bajar el vídeo en: www.4shared.comwww.sendspace.com

[googlevideo]http://video.google.com/videoplay?docid=-5645724531418649230&hl=es[/googlevideo]

A continuación, y en relación al documental ¿te gustaría jugar a  adivinar marcas de publicidad? Puedes verlo en el siguiente enlace: la publicidad y el consumismo.

Y por último os dejo un vídeo donde se ponen al descubierto los trucos de la publicidad:

[googlevideo]http://video.google.es/videoplay?docid=-3903549776573921150&ei=7ASASuLNEs2g-AaassDwCw&q=la+publicidad+y+el+consumo&hl=es[/googlevideo]

Algunos post que publiqué sobre la publicidad y la ciencia son:

Leche Pascual Calcio; ¿Elemento?; ¿Elemento? II;  y El timo de los cereales.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetado con: , ,

Un comentario »

  1. […] La historia de las cosaswww.cienciaonline.com/?p=1522 por nadena hace pocos segundos […]

Escribe un comentario