Hemeroteca de la sección ‘Arte y Ciencia’

La sinfonía de los planetas: «es lo que era.»

Por • 15 Sep, 2007 • Category: Arte y Ciencia, Música

Parece que intentar hacer analogías con descubrimientos científicos y la música del universo (el que se conocía en cada momento) ha sido una tarea que han realizado científicos y músicos a lo largo de la historia. Para los seguidores de Pitágoras, el cual descubrió las proporciones de los principales intervalos de la escala musical, las […]



Guiños científicos de Lapido.

Por • 7 Jul, 2007 • Category: Arte y Ciencia, Música

Lo prometido es deuda. Como comenté en el post «Lapido en las escuelas», me comprometí a recopilar todos los términos científicos que utiliza Lapido en sus canciones. He empezado a verlas por orden alfabético. Aquí va mi recopilación. Si se me escapa algo no dudéis en indicarlo. Empezamos por “A mil años luz”. Este término […]



El científico como artista.

Por • 30 May, 2007 • Category: Arte y Ciencia

Nos resulta bastante fácil enumerar las diferencias entre un científico y un artista. Quizá sea más difícil ver las semejanzas, aunque sin duda las hay. Una gran diferencia es su actitud ante la definición de objetos. Un científico trata de definir las cosas, mientras que el artista intenta evitarlo. El científico se siente bien sabiendo […]



Holografías

Por • 12 Abr, 2007 • Category: Arte y Ciencia, Jornadas Astronómicas, Tecnología, Vídeos

Ayer me pasé por al exposición de Holografías situada en la Rambla de Almería. Es una Exposición de «Holografías Gigantes»: En combinación con el Museo de la Holografía de París. Se trata de holografías gigantes (las mayores del mundo) sobre temas del Cosmos, la Conquista Espacial y la Ciencia en general. En una carpa de […]



Arte Fractal

Por • 8 Feb, 2007 • Category: Arte y Ciencia

Un fractal es un objeto geométrico cuya estructura básica se repite en diferentes escalas. Los fractales están siendo aplicados en campos que van desde la compresión de imágenes hasta las finanzas. Una de las más estrechas relaciones con la realidad es la similitud entre fractales y objetos de la naturaleza como ocurre con el Romanescu. […]



El nudo de Escher

Por • 8 Feb, 2007 • Category: Arte y Ciencia, Cortometrajes, Vídeos

Hace algunos años vi, en el festival de cortometrajes de Almería, un film de Francisco Guriérrez llamado «El nudo de Escher». El autor narra un episodio de guerra en donde un soldado se ve atrapado en una constante geometría espacial. Los nudos de Escher tienen el mismo fundamento que la Cinta de Möebius, la cual, […]



Ritter Von Köchel. Homenaje a Mozart

Por • 8 Feb, 2007 • Category: Arte y Ciencia, Científic@s, Música

En este pasado año 2006, se celebró el 250 aniversario del nacimiento de Mozart. Para conmemorar de alguna manera a este genio de la música y, al mismo tiempo, tratar un tema científico, nada mejor que interesarnos por Ritter von Köchel. Fue uno de estos hombres polifacéticos como Alexandr Borodin, Isaac Asimov o, guardando la […]



Alexandr Borodín

Por • 7 Feb, 2007 • Category: Arte y Ciencia, Científic@s, Música

Si a usted le resulta familiar el nombre de Alexandr Borodín, seguramente sea por su obra musical, ya que se le suele considerar el compositor más innovador desde el punto de vista técnico de la segunda mitad del siglo XIX. Pero este personaje es un claro ejemplo de que el talento científico y el artístico […]



La proporción divina

Por • 7 Feb, 2007 • Category: Arte y Ciencia

Muchas veces el Universo nos sorprende con números que se repiten en muchos y distintos lugares convirtiéndose en constantes. Parece como si el Universo hubiera colocado esas constantes a su antojo como un niño caprichoso. El Universo esconde esas constantes y los hombres intentan buscarlas. Algunas veces las encontramos. Quizá lo más difícil no sea […]