Tranchetes a la velocidad de la luz

Por • 8 Feb, 2007 • Sección: Ciencia cotidiana, Experimentos

luz.jpg

Os comento un experimento verdaderamente curioso que escuché en el programa de radio “no es un día cualquiera” de RTVE (Radio Televisión Española.Os lo redacto a continuación.

Consiste, en calcular la velocidad de la luz con el horno microondas (¿cómo funciona?) y dos tranchetes de queso. Para calcular la velocidad de una onda hay que multiplicar su longitud de onda (?) por su frecuencia (?). Todas las ondas electromagnéticas viajan a la velocidad de la luz ( c = 300.000 Km/s). Por lo tanto, el producto de ? por ? siempre es c.

El horno microondas utiliza microondas para calentar. Las microondas son ondas electromagnéticas como las de la luz. En el recipiente del horno, las ondas se reflejan (¿qué es la reflexión?) una y otra vez, como en la guitarra, produciéndose ondas estacionarias en dos dimensiones, de modo, que los picos y los valles de las ondas están repartidos de forma regular. Donde hay picos, la energía de la microonda es mayor, por eso, el aparato dispone de un mecanismo giratorio para que se caliente todo homogéneamente.

Cómo medir la velocidad de la luz en casa con 2 tranchetes.

Primero, procedemos a quitar el mecanismo giratorio. Colocamos en un plato dos tranchetes seguidos, uno a la derecha y otro a la izquierda. Ponemos el aparato a la mínima potencia y esperamos a que queso empiece a fundirse. Veremos dos puntos que se ennegrecen o se queman primero. Esto ocurre, porque estos puntos coinciden con las crestas de mayor energía de la onda. Así, podemos medir la distancia entre dos crestas midiendo con una regla la distancia entre los dos puntos. En el caso de la radio era de 6cm. Para medir la longitud de onda, multiplicamos por 2 y obtenemos 12 cm. Miramos la frecuencia en la parte posterior del microondas: 2450 Megaherzios (MHz) (¿qué es un herzio?). Multiplicamos la frecuencia por la longitud de onda y tenemos una estimación de c = 12cm x 2450 MHz = 294.000 Km/s. Que no está nada mal para los instrumentos de medida utilizados.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Etiquetado con:

Un comentario »

  1. me parese muy incoerente esto porq la pregunta es con que aparato se puede medir la velocidad de luz obio q esto me parese muyn mal hecho

Escribe un comentario