Sueño paradójico.
Por Lorenzo Hernández • 23 Dic, 2008 • Sección: ParadojasLa función del sueño sigue siendo un enigma. A pesar de los múltiples estudios nadie sabe bien para qué sirve dormir y más concretamente soñar. Aún no sabemos qué función tienen los sueños pero parece que son muy importantes para la vida.
Hay algo paradójico en el sueño. En su fase más profunda y donde se producen los sueños más intensos, la fase REM (Rapid Eye Movement), los ojos se mueven rápidamente y la actividad de las neuronas del cerebro se asemeja a la de cuando se está despierto. Además, la respiración se hace irregular y el ritmo cardiaco se acelera. Por eso la fase REM también se denomina sueño activo.
Pero mientras se produce un incremento de los movimientos de los ojos, del ritmo cardiaco, de la respiración y de la actividad cerebral, el cuerpo cae en un estado cercano a la parálisis y en una relajación muscular casi total. Por eso la fase REM se conoce también como sueño paradójico.
En la fase REM también ocurren cosas muy interesantes como que en las mujeres se humedece la vagina y aparece erección critoriana y en el hombre se produce erección. Esto es interesante ya que se puede usar para comprobar si una disfunción eréctil es de origen orgánico o psicológico. Si la erección se produce en la fase REM lo más probable es que el problema sea psicológico.
Dulces sueños.
[…] saber más: Sueño paradójico; Curiosidades sobre el dormir y la privación del sueño; Fases del sueño. AKPC_IDS += […]
hola mi problma es el siguiente tengo 29 años y desde que tenia 11 años no he tenido un sueño profundo cada vez que cierro los ojos cuando me voy a dormir toda la noche sueño es mas hasta en las pequeñas siestas segun lo que he leido mi sueño es paradojico yo quisiera saber si esto es una condicion fisiologica o algo patologico que conlleve a alguna complicacion soy depresiva he ido al psicologo pero no me ha entendido el creyo que eran sueños normales pero no se si es normal soñar toda y todas las noches