Hemeroteca de la sección ‘Vídeos’

¿Cómo sabemos qué forma tiene nuestra galaxia?

Por • 21 Jun, 2012 • Category: Preguntas con Respuesta, Vídeos

Profesor, ¿cómo sabemos qué forma tiene nuestra galaxia? Es una de las últimas preguntas que este curso me ha planteado un alumno. Uf, difícil de contestar en poco tiempo – le dije. Pero ten en cuenta que las representaciones de la Vía Láctea no son fotografías porque no podemos fotografiarla desde fuera. Pero las representaciones […]



Jean-Baptiste Michel: Las matemáticas de la historia.

Por • 5 Jun, 2012 • Category: Conferencias TED, Vídeos

¿Qué pueden decir las matemáticas acerca de la historia? Bastante, según el TED Fellow Jean-Baptiste Michel. Desde los cambios en el lenguaje hasta la mortalidad de las guerras, nos muestra cómo la historia digitalizada está empezando a revelar patrones más profundos.



No podemos vivir sin azúcar, aunque Chocolates Valor lo afirme.

Por • 7 May, 2012 • Category: Ciencia y TV, Vídeos

Son comunes los errores científicos en publicidad y si algo tiene de bueno es que es un material estupendo para que los docentes los usemos en el aula para enseñar ciencia. En el blog publiqué algunos ejemplos como el caso de «Leche Pacual Calcio«. Uno no intenta ponerse puntilloso con la publicidad porque si no […]



Cortometrajes para el recreo (12): Love Wars: Stormtrooper Romance y Vecindario Robot.

Por • 7 May, 2012 • Category: Cortometrajes, Vídeos

Seguimos con la entrega más o menos semanal de «cortos para el recreo» que nos recomienda Tizaverde. En esta ocasión os dejo dos cortos de humor de la décima edición del festival de cortos de Internet Notodofilmfest.



Cortometrajes para el recreo (11): Sobre la búsqueda de trabajo y la generación perdida.

Por • 2 May, 2012 • Category: Cortometrajes, Vídeos

Os dejo tres cortometrajes relacionados con la búsqueda de trabajo y la generación perdida. Al igual que yo, muchos de esa generación os sentiréis identificados, aunque yo tengo la suerte de tener trabajo (aún). No os perdáis «Las batallitas del abuelo». Buscando Trabajo from Ajoatao on Vimeo.



Cortometrajes para el recreo (10): Hambuster y French Toast

Por • 23 Abr, 2012 • Category: Cortometrajes, Vídeos

Seguimos recomendando divertidos cortometrajes. Es este caso os dejo dos entretenidos cortos de animación:



Cortometrajes para el recreo (9): «Pigeon: Impossible» y ALPHA.

Por • 18 Abr, 2012 • Category: Cortometrajes, Vídeos

En esta novena entrega os propongo dos entretenidos cortometrajes de animación. ALPHA cuenta la historia del progreso de un chimpancé que ha sido reclutado para el programa espacial. Sus resultados pueden resultar influyentes para el bien de toda la humanidad. … ¿estará preparado para el reto o se rendirá a sus instintos? «Pigeon: Impossible» es […]



Aprendiendo Relatividad con Chaplin.

Por • 23 Mar, 2012 • Category: Divulgación Científica, Vídeos

Entretenida y didáctica conferencia sobre la Relatividad de Jorge Iván Zuluaga, astrofísico de la Universidad de Antioquia. Jorge Iván Zuluaga explica de manera muy clara la Relatividad usando la analogía del cine, dejando claro lo que es relativo y lo que no (Einstein no dijo que todo es relativo), y que la Relatividad habla de […]



La pizarra de Manu Sánchez: aprendiendo ciencia con una sonrisa.

Por • 22 Mar, 2012 • Category: Enseñanza, Vídeos

Ayer proyecté a 3º de la ESO los vídeos del humorista andaluz Manu Sánchez sobre la tabla periódica. Una manera simpática de introducir el tema y de que aprendan algunas reglas nemotécnicas, que nunca vienen mal para aprendérsela, si es que fuera necesario. A mí me funcionó, se rieron. Manu Sánchez tiene otras «clases magistrales» […]



La argumentación en el aula de ciencias. Vídeos del curso realizado por Jiménez Aleixandre.

Por • 21 Mar, 2012 • Category: Enseñanza, Vídeos

He hablado alguna vez del libro 10 ideas clave. Competencias en argumentación y uso de pruebas, muy recomendable para los docentes que queremos enseñar la argumentación científica en el aula. A continuación os dejo los vídeos del curso realizado por Mª Pilar Jiménez Aleixandre, catedrática de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Universidad de […]