Hemeroteca del Autor

El Coyote no conoció a Justus von Liebig.

Por • 18 Feb, 2019 • Category: Hablar de Ciencia

Si nos fijamos en la imagen anterior, que corresponde a una secuencia de los famosos y divertidos dibujos del Coyote y el Correcaminos, observaremos que la fórmula de la molécula de agua está mal escrita. Hoy día la escribimos con el subíndice, no con el superíndice. Sin embargo, entre 1813 y 1834, ésa era la […]



Libros de texto: material de laboratorio.

Por • 24 Ene, 2019 • Category: Enseñanza, Libros

En los libros de texto de Física y Química de 2º ESO, generalmente en la primera unidad, suele aparecer una gran cantidad de material de laboratorio comprimido en una o dos páginas. Algo parecido a esto: Por desgracia, en muchas ocasiones, casi siempre por culpa de la imposibilidad de realizar prácticas de laboratorio, muchos alumnos […]



La estrategia Mota: Que yo sé que no, pero… ¿Y si sí?

Por • 22 Ene, 2019 • Category: Hablar de Ciencia

La estrategia Mota consiste simplemente en considerar verdadera una afirmación y a partir de ahí pensar, calcular o reflexionar para analizar si las consecuencias son lógicas. Es una manera de saber si una información o argumento puede ser correcto. Esta hipótesis es muy útil para contrarrestar muchos bulos como, por ejemplo, la relación entre las […]



Vocabulario básico para hacer un programa de misterio.

Por • 2 Oct, 2018 • Category: Pseudociencia

Si estás interesado en hacer un programa de misterio como el de Iker Jiménez tienes que saber que debes hablar de una manera específica, aunque sea de un tema sumamente conocido como la radiactividad. Todo tiene que ser ambiguo, misterioso, mágico, aunque estés hablando del tiempo que hace hoy. Aquí os dejo un ejemplo de […]



Niveles de incultura científica en los medios de comunicación: una clasificación personal.

Por • 28 Ago, 2018 • Category: Ciencia y TV, Divulgación Científica, Enseñanza, Pseudociencia

Cualquiera que posea cierta cultura científica y esté un poco atento se habrá dado cuenta de las barbaridades que se difunden en los medios de comunicación. Hay para todos los gustos y colores: desde afirmaciones que dan risa, como el famoso “Como decía Galileo…” de Mariano Rajoy o la «Relatividad de Newton» de Pablo Iglesias, […]



Análisis de los medios de comunicación. Exposiciones del alumnado del Máster de Secundaria de la UAL (II).

Por • 26 Jun, 2018 • Category: Ciencia y TV, Enseñanza

Al igual que en la primera edición, el alumnado del Máster de Secundaria expuso el análisis de los errores encontrados en los medios de comunicación, cine, publicidad, etc, contextualizando el análisis en un nivel determinado de ESO y/o Bachillerato, así como en la unidad didáctica en la que se podía aplicar. 1. Explosiones y sonido […]



¿Qué información científica puedes obtener de este cuadro? (Algunas pistas).

Por • 20 Mar, 2018 • Category: Arte y Ciencia, Curiosidades

En el post anterior te reté a intentar obtener alguna información científica del cuadro «In the Blue Expance» (1918) del pintor ruso Arkady Alexándrovich Rylov (1870-1939). ¿Has pensado en alguna? Aquí te dejo algunas preguntas para ayudarte a que te plantees más: ¿Se puede saber desde qué lugar pintó el cuadro, desde la orilla o desde […]



¿Qué información científica puedes obtener de este cuadro?

Por • 20 Mar, 2018 • Category: Arte y Ciencia, Curiosidades

El cuadro es «In the Blue Expance» (1918) del pintor ruso Arkady Alexándrovich Rylov (1870-1939) que trabajó en el estilo épico-romántico. ¿Has contemplado la obra desde un punto de vista artístico? ¿Y si ahora lo haces desde un punto de vista científico? ¿Qué preguntas te planteas al ver el cuadro? ¿Qué información científica puedes obtener […]



La igualdad en los juegos infantiles de ciencia.

Por • 8 Mar, 2018 • Category: Hablar de Ciencia

Hace pocos años era habitual ver en las jugueterías juegos específicos para niños y niñas. Por ejemplo, los juegos de ciencia y tecnología iban dirigidos a los niños, y los de peluquería y cocina para las niñas: Estas navidades me fijé en estos tipos de juegos y, al parecer, está cambiando la tendencia. En algunos […]



Fortfast WTF y la cultura científica de los jóvenes.

Por • 15 Dic, 2017 • Category: Ciencia y TV, Pseudociencia, Vídeos

Descubrí este canal por mis alumnos de 3º de la ESO y, por supuesto, hemos visto en el aula algunos de sus vídeos relacionados con la cultura científica. Aunque son vídeos de humor (aunque realmente no haga gracia la incultura de ciertas personas), y donde seguramente no se refleje la juventud española (o sí), sí […]