La identidad y la personalidad del átomo.
Por Lorenzo Hernández • 18 Ago, 2009 • Sección: Enseñanza, Hablar de CienciaUna forma de explicar al alumnado la diferencia que existe en agregar o quitar protones y electrones a un átomo es a través del símil de la identidad y la personalidad. Una de las definiciones de identidad de la RAE es: «conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.»
Todos tenemos algo que nos caracteriza y nos diferencia de los demás. Es nuestra identidad, lo que somos. Por otra parte, tenemos personalidad. Popularmente la personalidad se entiende como el conjunto de actitudes y estilo de comportamiento de una persona (en realidad se trata de concepto bastante complejo). Las diferentes personalidades hacen que nos comportemos de una manera u otra.
Detengámonos un momento a considerar la estructura del átomo tal como la conocemos hoy. Cada átomo está compuesto por tres clases de partículas elementales: protones, que tienen una carga eléctrica positiva; electrones, que tienen una carga eléctrica negativa; y neutrones, que no tienen ninguna carga. Los protones y los neutrones están agrupados en el núcleo, mientras que los electrones giran fuera, en torno a él. El número de protones es lo que otorga a un átomo su identidad química. Un átomo con un protón es un átomo de hidrógeno, uno con dos protones es helio, con tres protones litio y así sucesivamente siguiendo la escala. Esto es posible hacerlo con reacciones nucleares. Cada vez que añades un protón consigues un nuevo elemento, un elemento que es totalmente diferente al que tenía tan sólo un protón menos, un nuevo elemento con nuevas propiedades físicas y químicas, es decir, con una nueva identidad. Tan diferentes pueden ser que si le añadimos un protón al boro (que posee 5), que poco lo relacionamos con la vida, obtenemos carbono, que tiene 6, el elemento que sustenta toda la vida en la Tierra.
Los neutrones no influyen en la identidad del átomo, pero aumentan su masa. El número de neutrones es en general el mismo que el número de protones, pero puede haber leves variaciones hacia arriba y hacia abajo. Si añades o quitas un neutrón o dos tendrás un isótopo.
¿Y si quitas o añades uno o más electrones? Como hemos dicho que la identidad viene determinada por el número de protones, si al hidrógeno le quitamos un electrón seguirá siendo hidrógeno. Pero ahora no se comportará igual que el hidrógeno neutro, es decir, cambia de personalidad. La personalidad la determina el número de electrones. Si la identidad la cambiábamos con reacciones nucleares la personalidad la podemos cambiar a través de reacciones químicas.
Cuando un elemento o átomo forma parte de una molécula lo que está haciendo es compartiendo, aceptando o cediendo electrones. Por tanto, un átomo que forma parte de una molécula, aunque no cambia su identidad, cambia su personalidad.
Tanto cambian que el agua es incombustible, pero los dos elementos que la componente, hidrógeno y oxígeno son dos de los elementos más amigos de la combustión que existen (en verdad, el oxígeno no es combustible en sí, solamente facilita la combustión de otras cosas. Y menos mal porque, si fuese combustible, cada vez que encendiésemos una cerilla estallaría en llamas el aire que nos rodea). El hidrógeno, por otra parte, es sumamente combustible, como demostró el dirigible Hindenburg el 6 de mayo de 1937 en Lakehurtst (Nueva Jersey), cuando se incendió de repente el hidrógeno que utilizaba como combustible y murieron a consecuencia de ello treinta y seis personas.
Explosion del dirigible LZ 129 Hindenburg en 1937.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ywLwFXcoSQw[/youtube]
¿Y qué decir del cloro y el sodio? El sodio es uno de los elementos más inestables, y el cloro, uno de los más tóxicos. Si dejas caer un poco de sodio puro en agua, explotará con la fuerza suficiente para matarte. El cloro es aún más peligroso. Aunque útil en pequeñas concentraciones para matar microorganismos-es cloro lo que olemos en la lejía-, en cantidades mayores resulta mortal. Fue el elemento preferido para muchos de los gases venenosos de la Primera Guerra Mundial. Y como más de uno habrá comprobado con sus ojos este verano, el organismo humano no lo acepta de buen grado aunque esté diluido. Pero pon juntos estos dos elementos desagradables y, ¿qué es lo que tienes? Cloruro sódico…, es decir, sal común, ese delicioso cristal que nos da sabor a las comidas y que lo echamos de menos en el momento que falta.

[…] La identidad y la personalidad del átomowww.cienciaonline.com/?p=1549 por mezvan hace pocos segundos […]
Si muy interesante paginas de ustedes
Si muy de verdad es que la escuela mata la creatividad así como dice Sir Ken Robinson en su discurso
Todo tiempo importante es y importante estaba que se puede demostrar y no que saber igual como la cuestión en vida no es que sabes y es que puedes demostrar,
Yo este discurso le interpreto como, k es normal a se disolver capacidad de creación k el estudiante no tiene tiempo de montado y desmontado y remontado pe ella información es muy alto velocidad de transmitir de la o información a otras informaciones, ahora son muchas gente cual tiene universitaria y le falta tener capacidad de pensar en imaginación y muchos de ellos tiene impresión k contener el problema y en realidad no tiene capacidad de montado y desmontado y remontado pe ella información en un elemento útil o en más informaciones plausible útiles.
Ahora en forma del mundo materias se transforma en información y entonces para que bueno k somos mas materias que en nosotros composición tenemos átomos de diferentes especias cual junto crea moléculas y en de verdad no sabemos que es útil para futuro, pregunto útil para futuro es cosa buena de ahora o útil para futuro es cosa mala de ahora
Yo digo viva el de verdadero Uffffffffff y no digo viva la prosperidad de materia cual se transforma en información y a la informaciones cual se materializar (Soy hombre técnico tengo mi laboratorio de investigación en electrónica, automática, robóticas, inclusivamente tengo brevet en mi cosa y técnicamente estoy de acuerdo con la transformación de materia en información y humanitario no estoy de acuerdo).
Muy de verdad discurso de Sir Ken Robinson en tema de ;la escuela mata la creatividad;
Gracias
Asta Luego
Floander Emil Petre
Creo que mi comentario yo le ha montado en otro lado
Perdone,
Si, indiferente de especies de el átomo dentro se conserve una disciplina en equilibrio después de una lógica increíble entonces cuando el átomo no es molestado si es difícil para hacer en imaginaciones un cuadro atómica intuitivo con el momento cinética en la concepción de la mecánica cuantica, inclusivamente teoría expansionista refleja k ella materia esta en movimiento causada de una explosión cual a formado y potente formas magnética con la respectiva su personalidad en cada una de las especies de los átomos
Disculpe para expresar en idioma española
Asta Luego
Floander Emil Petre
Ufffffff perdone yo he olvidado escribir mi idea que empecé a escribir este mensaje ver como todos los tiempo olvido
La idea es k ok con los átomos conocidos de nosotros rasa humana k son teorías ciertamente o hipótesis plausibles cual son cerca o muy cerca de ciertamente.
La idea es k yo veo k nosotros rasa humana dato rente a otra forma de partículas o átomos, somos antimateria cual podemos (no muy avanzada y podemos en diferente materias) reunir y desequilibrio costa de ella materia con su átomos con todo estos fenómenos le asemos no accidental como matemática de el universo y la asemos en muchas casos premeditar
Asta Luego
Floander Emil Petre
Hola mira,
Imagen cortesía de investigación de IBM Zurich
http://www.azonano.com/news.asp?newsID=13363
A mi me parece un gran paso por obtener foto dentro de molécula
Asta Luego
Floander Emil Petre
Muy interesante, muchas gracias.
Gracias es muy interesante, hasta el punto que invita a indagar de una forma más sería en la personalidad humana de los que uno ama, y por tanto conoce para deducir porqué de determinados comportamientos y reacciones.
Sí fuéramos capaces quizá todos en nuestra vida haríamos determinadas cosas para mejorar como personas.
Acerca de las pilas de combustible se dice que: átomo de hidrógeno en contacto con el catalizador de platino poroso, que átomo de hidrógeno está dividido en protones y electrones y protones cruze membrana de separacion dentro de catalizador, mientras que el electrón se ve obligado a pasar por un circuito eléctrico; etc. etc.
No creo que, electrón se va fuera de su orbita y tambien protones no se va fuera de nucleo.
Con respecto Floander Emil Petre
[…] El átomo tiene identidad y personalidad. (ver: la personalidad y la identidad del átomo.) […]
otra cosa interesante en personalidad del átomo a demostrado y diversos experimentos hechas por mí en la transmisión de electricidad sin conductores eléctricos yo uno en tema de la transmisión de electricidad sin conductores eléctricos no tengo mucho cosa de hablar en comparacion con inestabilidad de electrones en relación con muchos experimentos hechos por mí para tratar de desarraigo electrones de sus átomos en orden para crear diferencia de potencial eléctrico por el éter la una distancia entre dos áreas. Yo siempre obtención de la prueba como q electrones arrebatado de sus átomos ellos electrones muestra una alta inestabilidad, mira en el video con uno de mis experimentos, en cual una masa de electronos agrupados desaparecido en el éter como se puede ver en el aire en 2 segundos y el sonido se oye en cuatro segundos
con respecto de a mi para ciencia Floander Emil Petre
http://www.youtube.com/watch?v=7m5Uu6UUnqg
q biien amigos
[…] en el átomo usando como analogía cualidades humanas, la identidad y la personalidad (ver: “la identidad y la personalidad del átomo”), podemos acudir a otra cualidad para definir la carga. Podemos decir que “la carga es una […]
eun cambio quimico el numero y la identidad de los atomos de los elementos se concerva?explica por que
El.. espectro que permite la FÍSICA-TRIDIMENSIONAL Y LA FÍSICA/PLANA O GEOMÉTRICA , ESTA CUALITATIVAMENTE Y CUANTITATIVAMENTE EN TODO LO QUE VEMOS Y SOMOS. . . Entendiéndose que al igual de que..»NO EXISTE EL VACIO..» LA FÍSICA ES TODO LO QUE SOMOS Y TODO LO QUE ES, SIN QUE PARA NADA, SE DEBA ARGUMENTAR CIENCIA,CONOCIMIENTOS SISTEMÁTICOS O A SISTEMÁTICOS QUE NOS VIENEN LLEVANDO A LA PRACTICA DE LA CUÁNTICA MATEMÁTICA Y OBSOLETA Y ABSURDA ACADEMIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO INTELECTIVO-HUMANO..! ((A.Padrubio))
.- Rep. Bolivariana de Venezuela Edo.Bolivariano de Miranda Ccs.D.C. padrubio545@gmail.com /0426-9495041.-